
Drones y Seguridad Privada
By Mariel Torres | 31/07/2017
Los drones son vehículos aéreos que actualmente podemos
apreciar en variedad de lugares, generalmente siendo usados para realizar tomas
y fotos aéreas así como por entretenimiento. Pero, el dron también se ha hecho
un lugar en la Seguridad Privada y por eso hoy hablaremos de esta aplicación
así como de la normatividad que la rige.
El dron en la seguridad
Actualmente podemos encontrar una gran variedad de drones,
diferenciándose estos no solo por sus tamaños sino también por sus
características y configuraciones.
Debido a su popularidad en el país la Aeronáutica Civil
expidió una nueva reglamentación en la cual se deja clara las normas que deben
cumplirse con este tipo de dispositivos. De esta manera la Aerocivil ha
establecido que los drones que tienen fines recreativos así como deportivos no
tienen mayores restricciones.
Una de las restricciones de los drones con fin recreativo
es que no se permite volarlos en ciudades, pero si se permite en áreas urbanas
y rurales donde no haya muchas personas o edificaciones.
En el caso de los drones dentro de los servicios de Seguridad
Privada, al ser este un uso comercial, la institución ha establecido
una reglamentación que presenta las siguientes exigencias:
·
Por
ejemplo, el dron debe contar con una matrícula e identificación e igualmente
las empresas que los manejen deben tener pólizas que cubran daños a terceros.
·
Los
drones usados deben tener colores que faciliten su identificación en el aire,
dejando muy claro que los drones con hélices metálicas y de más de 25 kilos no
se permiten.
·
Igualmente,
se ha establecido que no se puede volar cerca de bases militares, policiales,
aeropuertos, alcaldías, edificaciones, entre otras.
Finalmente y ya que conoces algunas de estas
normas es esencial que antes de contratar un servicio que incluya drones te
asegures que las cumple.